Los incendios se encontrar entre los accidentes potencialmente mas graves. Tanto por el riesgo para la vida como por la posibilidad de diezmar toda una propiedad. Y ocurren todos los días, en casas, empresas y comercios. En la mayoría de los casos, esto se puede evitar adoptando sencillas medidas preventivas. Hoy hemos elaborado directrices importantes sobre cómo prevenir incendios y evitar las pérdidas causadas por ellos. ¡Compruébalo!
No combine conexiones eléctricas en el mismo circuito.
Una gran proporción de los incendios eléctricos son consecuencia de sobrecargas en la red eléctrica. Para evitar que esto suceda, la recomendación es no conectar demasiados dispositivos simultáneamente a un mismo enchufe. Aprovecha para ver si hay cables pelados y, si es así, apóyalos o retíralos.
Otro consejo: los cables alargadores nunca deben dejarse debajo de las alfombras o moquetas. Con la fricción, pueden romperse y provocar un incendio.
No dejes velas encendidas
Una pequeña vela puede parecer inofensiva, pero también tiene un alto potencial para provocar un incendio. Especialmente si está cerca de superficies como cortinas, papeles, telas y otros materiales que arden fácilmente y propagan el fuego con rapidez.
Si tiene ese cajón en casa lleno de velas para encender en caso de apagón, sustitúyalo por las luces de emergencia led Segurimax.
Se encienden automáticamente en caso de apagón, eliminando el uso de velas.
¿Hueles a gas? ¡Cuidado!
Si huele a gas en un ambiente, puede tratarse de una fuga. En esta situación, no encienda ni apague las luces, no encienda cerillas, velas ni sopletes. La mejor solución es llamar a los bomberos y esperar a que lleguen al exterior del lugar en cuestión.
Cuidado con la plancha
Siempre que termines de planchar la ropa, recuerda comprobar si la plancha está apagada y desenchufada. Si permanece encendida, puede sobrecalentarse y provocar un incendio. Para los que tienen un trabajador doméstico en casa que les ayuda en las tareas, es fundamental transmitir estos consejos.
Almacenar correctamente los productos inflamables
Los productos inflamables y los materiales combustibles no deben dejarse nunca cerca de la cocina ni al alcance de los niños. Una caja de cerillas, que es un artículo de uso cotidiano, suele dejarse en lugares accesibles. Sin embargo, el artículo debe guardarse en un lugar donde los niños no puedan acceder a él.
El alcohol para la limpieza requiere moderación
El hábito de usar alcohol para limpiar las habitaciones es bastante común y se intensificó con la pandemia. Sin embargo, su uso requiere cuidado: utilice este producto con moderación y no encienda nunca cerillas o velas después de aplicarlo.
La prevención de incendios debe incorporarse a su rutina, en casa y en el trabajo, siendo constante e incesante.
Nuestras luces de emergencia recargables son elementos esenciales para la prevención de incendios. ¿Quieres saber más sobre ellos? Acceso: https://segurimax.com/produtos/